Creado por RichyKunBv | Versión actual del script: 3.0
Un script de terminal potente y amigable diseñado para simplificar el mantenimiento de tu sistema Linux. Con un menú interactivo, automatiza las tareas de actualización, limpieza y optimización para las familias de distribuciones más populares: Debian, Fedora y Arch.
- 🐧 Soporte Multi-Distro¹: Detecta automáticamente si usas una distribución basada en Debian (Ubuntu, Mint), Fedora (RHEL, CentOS) o Arch (Manjaro, EndeavourOS) y aplica los comandos correctos.
- 🔄 Actualización Completa²: Actualiza los repositorios nativos (
apt
,dnf
,pacman
), paquetes de Flatpak y Snap, e incluso paquetes de AUR si tienesyay
oparu
instalado. - 🧹 Limpieza Profunda³: Elimina paquetes huérfanos, limpia la caché de paquetes y reduce el tamaño de los logs del sistema (
journalctl
) para liberar espacio valioso. - 🛠️ Optimización del Sistema⁴: Verifica la integridad de los paquetes instalados y optimiza las bases de datos del gestor de paquetes para un rendimiento más rápido y fiable.
- 🤖 MODO DIOS⁵: Una opción para ejecutar una secuencia completa de mantenimiento (actualización profunda, limpieza y optimización) con un solo comando. ¡Ideal para un mantenimiento completo!
- ⬆️ Auto-Actualización⁶: El script puede buscar y descargar su versión más reciente directamente desde GitHub para que siempre tengas las últimas mejoras.
- 🔐 Ejecución Segura⁷: Requiere explícitamente privilegios de superusuario para funcionar, asegurando que solo tú autorices los cambios en tu sistema.
Olvídate de clonar repositorios. Abre una terminal y ejecuta este comando para descargar la última versión y darle permisos.
Instalacion Universal
curl -L -o MantenixL.sh [https://raw.githubusercontent.com/RichyKunBv/Mantenix/main/MantenixL.sh]
Haz clic aquí para ver las instrucciones para Debian
Tienes dos maneras de hacerlo, elige la que prefieras:
-
Opción A (La más fácil):
Descarga el archivo
MantenixL.sh
desde el repositorio de GitHub. Guárdalo en una carpeta que ubiques fácilmente, como Descargas. -
Opción B (Para usuarios de Git):
Si prefieres usar la terminal, clona el repositorio completo:
git clone [https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git](https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git)
Este paso es clave. Ve a la carpeta donde guardaste el script (p. ej., Descargas o la nueva carpeta
Mantenix
si usaste git). Una vez dentro, haz clic derecho en un espacio vacío y busca la opción "Abrir en una terminal".(Como sé que te gusta XFCE, en su gestor de archivos Thunar la opción aparece directamente al hacer clic derecho. ¡Muy práctico!)
Con la terminal abierta en la carpeta correcta, solo necesitas usar estos dos comandos:
-
Para darle permiso de ejecución:
chmod +x MantenixL.sh
-
Para ejecutar el asistente (siempre con
sudo
):sudo ./MantenixL.sh
¡Listo! El menú del asistente aparecerá y podrás empezar a darle mantenimiento a tu sistema Debian/Ubuntu.
Haz clic aquí para ver las instrucciones para Fedora
Tienes dos maneras de hacerlo, elige la que prefieras:
-
Opción A (La más fácil):
Descarga el archivo
MantenixL.sh
desde el repositorio de GitHub. Guárdalo en una carpeta que ubiques fácilmente, como Descargas. -
Opción B (Para usuarios de Git):
Si prefieres usar la terminal, puedes clonar el repositorio completo (puede que necesites instalar git primero con
sudo dnf install git
):git clone [https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git](https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git)
Este paso es clave. Ve a la carpeta donde guardaste el script (p. ej., Descargas o la nueva carpeta
Mantenix
). Una vez dentro, haz clic derecho en un espacio vacío y busca la opción "Abrir en una terminal".(En la versión por defecto de Fedora con GNOME, esta opción suele estar disponible en el gestor de archivos. Si por alguna razón no la encuentras, siempre puedes abrir una terminal y navegar manualmente con el comando
cd ~/Descargas
.)
Con la terminal abierta en la carpeta correcta, solo necesitas usar estos dos comandos:
-
Para darle permiso de ejecución:
chmod +x MantenixL.sh
-
Para ejecutar el asistente (siempre con
sudo
):sudo ./MantenixL.sh
¡Listo! El menú del asistente aparecerá, detectará tu sistema Fedora y podrás empezar a darle mantenimiento.
Haz clic aquí para ver las instrucciones para Arch
Tienes dos maneras de hacerlo, elige la que prefieras:
-
Opción A (La más fácil):
Descarga el archivo
MantenixL.sh
desde el repositorio de GitHub y guárdalo en una carpeta que ubiques fácilmente, como Descargas. -
Opción B (Recomendada para usuarios de Arch):
Es muy probable que ya tengas
git
instalado. Clona el repositorio directamente desde la terminal:git clone [https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git](https://github.com/RichyKunBv/Mantenix.git)
Los usuarios de Arch suelen preferir la terminal. Simplemente navega a la carpeta donde está el script.
# Navega a la carpeta de descargas cd ~/Descargas # O a la carpeta del repo si lo clonaste cd Mantenix(Por supuesto, el método de hacer clic derecho -> "Abrir en terminal" también funciona en la mayoría de gestores de archivos como Dolphin, Thunar o Files, dependiendo de tu entorno de escritorio.)
Ya en la carpeta correcta, solo te quedan estos dos comandos:
-
Para darle permiso de ejecución:
chmod +x MantenixL.sh
-
Para ejecutar el asistente (siempre con
sudo
):sudo ./MantenixL.sh
¡Listo! El menú del asistente aparecerá, reconocerá tu sistema Arch y podrás empezar a darle mantenimiento, incluyendo los paquetes del AUR si tienes yay
o paru
.
NOTAS
-
Compatibilidad de Distribuciones: La compatibilidad está garantizada para las versiones base estables de Debian, Fedora y Arch. Aunque se espera que funcione en la mayoría de sus derivados (como Ubuntu, Mint, Manjaro), podrían existir diferencias menores no contempladas en paquetes o configuraciones específicas.
-
Estabilidad de las Actualizaciones: Mantenix automatiza la ejecución de los gestores de paquetes nativos (
apt
,dnf
,pacman
). La estabilidad, éxito o posibles conflictos de las actualizaciones dependen enteramente de los repositorios que el usuario tenga configurados y del estado general de su sistema. Se recomienda tener copias de seguridad de los datos importantes. -
Uso de la Limpieza Profunda: La función de limpieza elimina cachés de paquetes y, en algunos sistemas, kernels antiguos para liberar espacio. Esta acción es, en general, irreversible y podría dificultar el "downgrade" (volver a una versión anterior) de un paquete específico. Úsese con precaución en sistemas de producción críticos.
-
Alcance de la Optimización: La "optimización" se refiere a tareas de mantenimiento del gestor de paquetes, como la verificación de paquetes corruptos y la limpieza de metadatos. Esta función no modifica configuraciones del kernel, del sistema de arranque ni realiza acciones de "overclocking".
-
MODO DIOS: Esta función ejecuta de forma secuencial y sin pedir confirmación adicional las tareas de "Actualización Profunda", "Actualización Estándar", "Limpieza Profunda" y "Optimización". Es una acción potente y se recomienda ejecutarla con pleno conocimiento de las tareas que involucra.
-
Requisitos de la Auto-Actualización: La función de auto-actualización requiere una conexión a internet activa para contactar con los servidores de GitHub.com, así como tener instalada en el sistema alguna de las herramientas de descarga
curl
owget
. -
Privilegios de Superusuario: Todas las operaciones de mantenimiento que realiza el script (instalar, eliminar o modificar paquetes y archivos del sistema) requieren privilegios de administrador. Por seguridad, el script verificará que se ejecute con
sudo
y se detendrá si no los tiene.